
Esta fase durará 6 meses que se dividirán en 2 o 3 mesociclos. Sus objetivos serán la mejora de la resistencia a la fuerza y el aumento moderado de la masa muscular y de la coordinación intra e intermuscular, además de la estabilización y aumento de los conocimientos técnicos.
Inicialmente, la rutina que se confeccionará será no periodizada y tendrá un carácter global, aunque a lo largo de la etapa se podría pasar a una rutina no periodizada por hemisferios en función de las necesidades y "exigencias" de los ejercitantes e, incluso, en progresión se podría llegar hasta una rutina periodizada de manera lineal. Se emplearán de 8 a 10 ejercicios poliarticulares que engloben los principales grupos musculares y repitiéndose 2 o 3 veces a la semana con una separación entre sesiones de 48 horas. El empleo de las máquinas aún será preferente, sobre todo en la primera etapa de este periodo, siendo el orden de ejecución y la velocidad de los movimientos iguales a la etapa precedente. En función de las características de cada sujeto se empleará una o dos series para las extremidades superiores y de una a tres para las inferiores. Realizarán entre 15 y 25 repeticiones con una resistencia que será el 50-60% de 1RM y con una percepción del esfuerzo de un valor 6-7 o "algo duro" según la escala OMNI-RES. El tiempo de recuperación será de 30 a 60 segundos o incluso de menos conforme evolucionen.
Para aumentar el estímulo de entrenamiento se pasará de 25 a 15 repeticiones con su resistencia específicia, además a lo largo de los mesociclos también se podría variar de forma simple o combinada los tiempos de recuperación y/o la resistencia o repeticiones por serie. Si fuera necesario se recomienda mantener la intensidad habitual y disminuir a una o dos sesiones semanales la frecuencia de entrenamiento en función de lo realizado habitualmente y de la nueva disponibilidad del ejercitante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario