Edad: 18 años.
Peso: 77kg.
Altura: 1,83.
FC en reposo: 52puls/min
FCmáx: 220-edad= 202puls/min aprox.
Historial médico: antigua desviación de columna. Posterior corrección.
Historial deportivo/act.física: realizaba tenis con asiduidad. Desde verano no hace nada.
Objetivo: tonificación y pequeño aumento muscular.
Días de entrenamiento: Lunes y Jueves. Miércoles por cuenta del cliente.
El entrenamiento de ayer día 24-04-2012 fue un entrenamiento completamente cardiovascular. Después del resultado de las últimas sesiones (mayor cansancio, baja tolerancia a la carga e incluso malestar físico) he decidido que las próximas 2 semanas vamos a dividirlas de la siguiente manera, ya que necesitamos aumentar la tolerancia al esfuerzo.
Día Lunes: trabajo cardiovascular. Combinaremos diferentes métodos de entrenamiento (continuos e inteválicos)
Día Jueves: trabajo combinado. Combinaremos trabajo cardiovascular (preferentemente métodos continuos) con trabajo neuromuscular (tonificación)
El entrenamiento de ayer día 24-04-2012 fue el siguiente:
- Lugar: Parque Ribalta (Castellón)
- Elementos de ayuda: aplicación Micoach de Adidas. Nos ayuda a conocer el tiempo de trabajo, la distancia, el ritmo y la calorías gastadas.
- 1ª Parte de la sesión: carrera continua 30' a un ritmo aproximado de 6min/km (trabajo aeróbico)
- 2ª Parte de la sesión: estiramientos 10'.
- 3ª Parte de la sesión: entrenamiento interválico intensivo corto. 2 x 5 x 150m. Cargas de 30-35'' a intensidad alta progresiva. Recup/rep: 2' (trote). Recup/series: 5' (estiramientos)
- Mejora la tolerancia muscular a la acidez.
- Aumenta el volumen cardíaco.
- Mejora la eliminación de lactato.
- Adaptación a intensidades altas constantes.
- 5ª Parte de la sesión: carrera continua 15'. Ritmo: muy suave (50-60%Fcmáx)
Observaciones:
- Molestias musculares al final de la sesión.
- Se debe mejorar flexibilidad. Aumentar el tiempo empleado a ello.
- Mejor tolerancia a la carrera continua (mayor ritmo de carrera)
- Falta de aire en las recuperaciones (posible aumento del tiempo de recuperación)
No hay comentarios:
Publicar un comentario