
Si el hecho de correr en terrenos duros te ha provocado algunos problemillas y te ha dicho el médico que tienes periostitis, no lo dudes! Entrena en el agua!
La periostitis es una lesión que se caracteriza por la inflamación dolorosa de la cara anterior de la pierna. La periostitis tibial se presenta con dolor en la "caña de la pierna", esto es en el tercio inferior de la pierna, pero puede extenderse más arriba, casi hasta la rodilla.
La hipogravidez que nos presenta el agua nos facilita la recuperación. De esta manera no dejamos de entrenar y seguimos trabajando la técnica de carrera y la musculatura implicada en la acción de correr. Puedes utilizar material de flotación para facilitar el entrenamiento o trabajar en la zona profunda.
No debes volver a correr en terreno firme hasta que las molestias hayan desaparecido y una vez sea así debes tener en cuenta algunos puntos:
- Empieza con una sesión cada 10-12 días, para posteriormente pasar a una sesión cada semana. Cuando la mejoría sea notable empieza con 2 o 3 sesiones a la semana hasta que la mejoría sea excelente. Una vez estés totalmente recuperado reanuda tu entrenamiento habitual.
- Colócate hielo en la zona de dolor cada vez que acabes el entrenamiento.
- Toma vitamina D y calcio para fortalecer los huesos y facilitar su osificación.
- Asiste a tu fisioterapeuta de confianza para que te revise y te trate al menos 2-3 veces al mes.
- Ten paciencia y sigue entrenando en el agua como entrenamiento complementario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario